La pandemia de COVID-19 y la brecha de confianza tecnológica

 https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3874152

La industria y el gobierno intentaron utilizar las tecnologías de la información para responder a la pandemia de COVID-19, pero el uso de Internet como herramienta para la vigilancia de la enfermedad, los mensajes de salud pública y la logística de las pruebas resultó ser una decepción. ¿Por qué no fueron más eficaces estos esfuerzos? Este ensayo sostiene que los esfuerzos de la industria y el gobierno para aprovechar la tecnología estaban condenados al fracaso porque las plataformas tecnológicas han fracasado en las últimas décadas a la hora de hacer que sus herramientas sean dignas de confianza, y los legisladores han hecho poco para hacer que estas empresas rindan cuentas. Las personas no pueden confiar en las interfaces con las que interactúan, en los dispositivos que utilizan y en los sistemas que alimentan los servicios de las empresas tecnológicas.


Este ensayo explora estos males preexistentes de la privacidad que han contribuido a estos problemas, como las interfaces de usuario manipuladoras, los regímenes de consentimiento que cargan a las personas con todos los riesgos del uso de la tecnología y los dispositivos que recogen muchos más datos de los que deberían. Una respuesta a una pandemia es tan buena como su adopción, pero las preocupaciones preexistentes sobre la privacidad y la tecnología dificultan que las personas que buscan salvavidas confíen en las tecnologías diseñadas para protegerlas. Sostenemos que una buena manera de ayudar a cerrar la brecha de confianza en la tecnología es a través de los deberes relacionales de lealtad y cuidado, mejores marcos que regulen el diseño de las tecnologías de la información, y normas sustantivas que limiten la recopilación y el uso de datos en lugar de normas de procedimiento de "consentimiento y control". Concluimos que la pandemia podría ser una oportunidad para aprovechar la motivación de los legisladores para mejorar nuestros marcos de privacidad y hacer que las tecnologías de la información sean dignas de nuestra confianza.

*** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) ***


Comentarios

Popular

El estado de la IA en 10 gráficos

Es hora de que la IA se explique

Ann Cavoukian explica por qué la vigilancia invasiva no debería ser la norma en los entornos urbanos modernos y sostenibles