Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ética en la Práctica

Qué significa ser eticista de la IA

  A pesar de que existe un fuerte llamado a la tecnología responsable, el camino hacia la puesta en práctica de la ética aún no se ha entendido completamente. Para ayudar a guiar la implementación de la ética, hemos visto el surgimiento de un nuevo título profesional; el especialista en ética de la IA. Sin embargo, aún no está claro qué debe incluir el rol y el conjunto de habilidades de esta nueva profesión. El propósito de este artículo es ofrecer una definición preliminar de lo que significa ser un especialista en ética de la inteligencia artificial examinando primero el concepto de especialista en ética en el contexto de la inteligencia artificial, seguido de explorar qué responsabilidades se agregan al rol en la industria específicamente, y terminando en la característica fundamental que subyace a todo: la valentía. https://link.springer.com/article/10.1007/s43681-020-00020-5 Editado por Aniceto Pérez y Madrid, Especialista en Ética de la Inteligencia Artificial y Editor de Ac...

Software inteligente en tiempos de pandemia: aplicaciones de rastreo de contactos. ¿Tienen Google y Apple la clave de la información personal de los ciudadanos?

 La banca Morgan fue uno de los detonantes de la ley de monopolios en Estados Unidos, que destacó que una entidad privada podía tener más poder que el propio Estado. Entonces otros como Microsoft sufrirían, con una dureza impresionante en su aplicación. Nada nuevo, si pensamos que en el siglo XIV ya pasó con la Orden del Temple. Y ahora, ¿volvemos a cometer el mismo error? Dos gigantes privados (Google y Apple) en abril comenzaron a correr como los únicos líderes tecnológicos para rastrear la pandemia (rastreadores autónomos). Y el resultado, entre otros, es el denominado Covid Radar en España. Más bien, es simplemente una API que aprovecha el poder de los servicios en la nube de los gigantes tecnológicos. Muy similares a los creados por otros países europeos (Alemania, Suiza, Italia, etc). ¿Estamos en buenas manos? ¿Saben los políticos a quién o qué se les confía? Las dudas son muy, muy razonables. https://futurium.ec.europa.eu/en/european-ai-alliance/open-discussion/intelligent-s...

Un modelo de gobernanza de la ia en Salud

Si bien hay un camino por recorrer antes de que los modelos de IA se conviertan en una característica regular de la prestación de atención médica, el camino para su uso ya se ha establecido. Los productos médicos de AI ya están en el mercado y existe una evidencia creciente de la eficacia del software médico de AI en la toma de decisiones clínicas. 1,37 A pesar de algunas discusiones sobre la moralidad de la IA en la atención médica, muy pocas investigaciones han ido más allá de la ética para considerar los aspectos legales y de gobernanza. Para abordar esta brecha, propusimos un modelo de gobernanza que cubre la introducción y la implementación de modelos de IA en la atención médica. Nuestro modelo de ninguna manera es compatible para cubrir todas las eventualidades que puedan surgir debido al uso de IA en la prestación de atención médica. No obstante, al incorporar elementos básicos esenciales para el uso seguro y ético de la IA en la atención médica, está diseñada para ser lo sufici...

La Ética de la IA no son los toppings del pastel

La ética en la IA no es la guinda, es algo que debe "trufar" todo el desarrollo, https://www-forbes-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.forbes.com/sites/forbescommunicationscouncil/2020/07/13/not-just-the-sprinkles-on-top-baking-ethics-into-ai-design/amp/ Editado por Aniceto Pérez y Madrid, Especialista en Ética de la Inteligencia Artificial  y Editor de Actualidad Deep Learning (@forodeeplearn).  Los artículos publicados son incluidos por su estimada relevancia y no expresan necesariamente los puntos de vista del Editor este Blog.

Lecciones prácticas sobre ética de la IA

Es un informe de Digital Catapult AI Ethics Commitee sobre el Machine Learning Garage Ethics Framework. La ética de la IA recibe mucha atención e interés de las comunidades de inicio y la industria en general. A pesar de este interés y una tendencia general al alza en las empresas que desean ser más conscientes y transparentes, ha habido una brecha entre la intención y la acción práctica. Machine Intelligence Garage, el programa emblemático de aceleración de IA de Digital Catapult, proporciona a la comunidad de innovación acceso a potencia computacional, junto con soporte comercial y de inversión. Al tiempo que apoya a las nuevas empresas en el crecimiento y desarrollo de sus soluciones, también es importante que tengan los recursos, el asesoramiento y la orientación para poder hacerlo de manera responsable y ética. En respuesta a la evidente necesidad de orientación, Digital Catapult ha creado una metodología aplicada y práctica para la ética del aprendizaje automático, diseñada para ...