Preservación del sesgo en el aprendizaje automático: La legalidad de las métricas de equidad según la ley de no discriminación de la UE
https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3792772 Las sociedades occidentales están marcadas por diversos y amplios sesgos y desigualdades que están inevitablemente integrados en los datos utilizados para entrenar el aprendizaje automático. Los algoritmos entrenados con datos sesgados producirán, sin intervención, resultados sesgados y aumentarán la desigualdad experimentada por grupos históricamente desfavorecidos. Conscientes de este problema, en los últimos años se han realizado muchos trabajos para comprobar la existencia de sesgos en los sistemas de aprendizaje automático y de IA mediante el uso de diversas métricas de equidad y sesgo. A menudo, estas métricas abordan el sesgo técnico pero ignoran las causas subyacentes de la desigualdad. En este artículo hacemos tres aportaciones. En primer lugar, evaluamos la compatibilidad de las métricas de equidad utilizadas en el aprendizaje automático con los objetivos y la finalidad de la legislación de la UE en materia de no dis...