DECLARACIÓN DEL PROF. LUCIANO FLORIDI EN APOYO DEL DERECHO A SABER
Si piensa que el Derecho a Saber puede ser ejercido por cualquier persona en cualquier momento, considere también que ese derecho a saber viene acompañado de un juicio moral sobre lo que debe saberse. Tenemos la necesidad del derecho a saber porque lo que se debe saber a veces no se sabe. Los políticos, tal vez las empresas, tal vez un grupo de pueblos de todo tipo, deciden que es mejor mantener algo opaco, oculto, desconocido. Por eso está el derecho a saber, para asegurarse de que no suceda. Sin embargo, también hay rincones del mundo que están protegidos por la privacidad o por el interés público. A veces, es necesario dejar algunas cosas sin saber. Lo que hice ayer por la mañana probablemente sea asunto mío, y nadie debería tener derecho a saberlo a menos que la policía o un juez decida que es de interés público. Entonces, el derecho a saber está contrarrestado por un buen sentido de lo que debe ser conocido en una democracia decente, privacidad e interés público. El segundo p...