Ética como servicio: una operacionalización pragmática de la ética de la IA
A medida que ha aumentado la gama de usos potenciales de la inteligencia artificial (IA), en particular el aprendizaje automático (ML), también ha aumentado la conciencia de los problemas éticos asociados. Esta mayor conciencia ha llevado a la comprensión de que la legislación y la regulación existentes brindan una protección insuficiente a las personas, los grupos, la sociedad y el medio ambiente de los daños de la IA. En respuesta a esta constatación, ha habido una proliferación de códigos, directrices y marcos de ética basados en principios. Sin embargo, cada vez está más claro que existe una brecha significativa entre la teoría de los principios éticos de la IA y el diseño práctico de los sistemas de IA. En trabajos anteriores, analizamos si es posible cerrar esta brecha entre el "qué" y el "cómo" de la ética de la IA mediante el uso de herramientas y métodos diseñados para ayudar a los desarrolladores, ingenieros y diseñadores de IA a traducir los principios ...