Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como IoT

La presidencia alemana de la UE impulsa la ciberseguridad "desde el diseño" en los dispositivos conectados

 Los ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados en Europa deberían estar sujetos a nuevos estándares de ciberseguridad a lo largo de "todo el ciclo de vida" de los productos, según el proyecto de conclusiones del Consejo de la UE sobre el tema, obtenido por EURACTIV. El texto de la Presidencia alemana se centra en los esfuerzos de la UE para reforzar la ciberseguridad de los dispositivos conectados y aboga por la introducción de medidas más sólidas para garantizar que la rápida adopción de estos productos cuente con las garantías de seguridad y privacidad adecuadas. “El mayor uso de productos de consumo y dispositivos industriales conectados a Internet también generará nuevos riesgos para la privacidad, la información y la ciberseguridad”, dice el documento, que ha circulado entre las naciones de la UE. "La ciberseguridad y la privacidad deben reconocerse como requisitos esenciales en la innovación de productos, los procesos de producc...

UK regulará los dispositivos IoT

El gobierno del Reino Unido ha anunciado planes para introducir nuevas leyes de seguridad de IoT para los fabricantes de dispositivos conectados. Lanzada por la ministra digital Margot James, la legislación (que está abierta a consulta) incluirá un sistema de etiquetado obligatorio para determinar el nivel de seguridad de un dispositivo con acceso a Internet, similar al sistema de etiquetado europeo de eficiencia energética para electrodomésticos, y podría prohibir el venta de artículos que no cumplen con estos estándares de seguridad de IoT. https://www.forbes.com/sites/charlestowersclark/2019/05/02/uk-to-introduce-new-law-for-iot-device-security/#4298146d579d Editado por Aniceto Pérez y Madrid, Especialista en Ética de la Inteligencia Artificial  y Editor de Actualidad Deep Learning (@forodeeplearn).  Los artículos publicados son incluidos por su estimada relevancia y no expresan necesariamente los puntos de vista del Editor este Blog.

Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers

Los dispositivos de automatización suelen tener una seguridad nula o reducida https://theobjective.com/further/una-casa-mas-inteligente-es-mas-vulnerable-como-proteger-el-inodoro-de-los-hackers?_tcode=Z2J2ZnYxMA%3D%3D Editado por Aniceto Pérez y Madrid, Especialista en Ética de la Inteligencia Artificial  y Editor de Actualidad Deep Learning (@forodeeplearn).  Los artículos publicados son incluidos por su estimada relevancia y no expresan necesariamente los puntos de vista del Editor este Blog.

Los robots menosprecian la seguridad

Los robots y dispositivos de automatización han sido diseñados con una seguridad muy débil o inexistente, facilitando los ciberataques. El Reino Unido ha promulgado normas para exigir que los fabricantes se tomen la ciberseguridad en serio. https://retina.elpais.com/retina/2020/06/30/tendencias/1593496452_756769.html Editado por Aniceto Pérez y Madrid, Especialista en Ética de la Inteligencia Artificial  y Editor de Actualidad Deep Learning (@forodeeplearn).  Los artículos publicados son incluidos por su estimada relevancia y no expresan necesariamente los puntos de vista del Editor este Blog.