Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Embodied AI

Inteligencia incorporada a través del aprendizaje y la evolución

https://www.nature.com/articles/s41467-021-25874-z Los procesos entrelazados de aprendizaje y evolución en nichos ambientales complejos han dado lugar a una notable diversidad de formas morfológicas. Además, muchos aspectos de la inteligencia animal están profundamente incorporados en estas morfologías evolucionadas. Sin embargo, los principios que rigen las relaciones entre la complejidad del entorno, la morfología evolucionada y la capacidad de aprendizaje del control inteligente siguen siendo esquivos, ya que la realización de experimentos in silico a gran escala sobre la evolución y el aprendizaje es un reto. Aquí presentamos el Aprendizaje Evolutivo Profundo por Refuerzo (DERL): un marco computacional que puede hacer evolucionar diversas morfologías de agentes para aprender tareas de locomoción y manipulación difíciles en entornos complejos. Aprovechando el DERL demostramos varias relaciones entre la complejidad del entorno, la inteligencia morfológica y la capacidad de aprendizaj...

Cognición incorporada

https://plato.stanford.edu/entries/embodied-cognition/ Embodied Cognition es un amplio programa de investigación que se inspira en trabajos de psicología, neurociencia, etología, filosofía, lingüística, robótica e inteligencia artificial. Mientras que la ciencia cognitiva tradicional también abarca estas disciplinas, encuentra un objetivo común en una concepción de la mente ligada al computacionalismo: los procesos mentales son procesos computacionales; el cerebro, como ordenador, es la sede de la cognición. En cambio, la cognición incorporada rechaza o reformula los compromisos computacionales de la ciencia cognitiva, haciendo hincapié en la importancia del cuerpo físico del agente en las capacidades cognitivas. La idea que unifica a los investigadores de la cognición encarnada es que el cuerpo o las interacciones del cuerpo con el entorno constituyen o contribuyen a la cognición de un modo que requiere un nuevo marco para su investigación. Los procesos mentales no son, o no sólo son,...

Cómo los cuerpos se vuelven inteligentes: Simulación de la evolución de la inteligencia incorporada

https://hai.stanford.edu/news/how-bodies-get-smarts-simulating-evolution-embodied-intelligence Los animales tienen inteligencia incorporada: Realizan tareas para las que sus cuerpos están bien diseñados. Esto se debe a que la inteligencia de cada especie animal ha evolucionado en paralelo a su forma física al interactuar con su entorno. Así, las arañas tejen telas con sus enjutas patas, los castores golpean sus anchas colas para dar la alarma, los guepardos corren rápido para atrapar cebras y los humanos tienen pulgares oponibles para agarrar herramientas. La inteligencia artificial también es bastante inteligente. Pero a diferencia de la inteligencia animal, la IA suele ser incorpórea. El procesamiento del lenguaje natural y otros tipos de aprendizaje automático, por ejemplo, suelen realizarse en chips de silicio dentro de los ordenadores, sin ninguna manifestación física en el mundo. Y aunque la visión por ordenador requiere cámaras o sensores, suele hacerlo independientemente de cua...

Noam Chomsky habla de los errores de la inteligencia artificial

https://www.theatlantic.com/technology/archive/2012/11/noam-chomsky-on-where-artificial-intelligence-went-wrong/261637/ Si tuviéramos que hacer una lista de los mayores y más difíciles retos intelectuales de la civilización, el problema de "descodificarnos" a nosotros mismos -comprender el funcionamiento interno de nuestras mentes y nuestros cerebros, y cómo la arquitectura de estos elementos está codificada en nuestro genoma- estaría sin duda a la cabeza. Sin embargo, los diversos campos que asumieron este reto, desde la filosofía y la psicología hasta la informática y la neurociencia, han estado plagados de desacuerdos sobre el enfoque correcto. En 1956, el informático John McCarthy acuñó el término "Inteligencia Artificial" (IA) para describir el estudio de la inteligencia mediante la implementación de sus características esenciales en un ordenador. La instanciación de un sistema inteligente mediante un hardware fabricado por el hombre, en lugar de nuestro propio...

Visión general de la inteligencia artificial incorporada

https://medium.com/machinevision/overview-of-embodied-artificial-intelligence-b7f19d18022 Linda Smith propuso en 2005 la "hipótesis de la corporeidad" como la idea de que la inteligencia surge en la interacción de un agente con un entorno y como resultado de la actividad sensoriomotora. Sostienen que empezar como un bebé en un mundo físico, social y lingüístico es crucial para el desarrollo de la inteligencia flexible e inventiva que caracteriza a la humanidad. Además, la tesis de la corporeidad afirma que muchas características de la cognición están incorporadas en el sentido de que dependen profundamente de las características del cuerpo físico de un agente, de modo que el cuerpo más allá del cerebro del agente desempeña un papel causal significativo, o un papel físicamente constitutivo, en el procesamiento cognitivo de ese agente. Si bien la hipótesis inicial procede de la psicología y la ciencia cognitiva, los recientes desarrollos de investigación de la IA incorporada ha...