https://www.theguardian.com/commentisfree/2021/oct/02/the-truth-about-artificial-intelligence-it-isnt-that-honest?CMP=fb_a-technology_b-gdntech Somos, como observó el crítico George Steiner, "animales del lenguaje". Quizá por eso nos fascinan otras criaturas que parecen tener lenguaje: delfines, ballenas, simios, aves, etc. En su fascinante libro Atlas of AI, Kate Crawford relata cómo, a finales del siglo XIX, Europa quedó cautivada por un caballo llamado Hans que, al parecer, podía resolver problemas matemáticos, decir la hora, identificar los días de un calendario, diferenciar tonos musicales y deletrear palabras y frases golpeando sus cascos. Incluso el serio New York Times quedó cautivado, llamándolo "el maravilloso caballo de Berlín; puede hacer casi todo menos hablar". Por supuesto, era una tontería: el caballo estaba entrenado para captar señales sutiles de lo que su dueño quería que hiciera. Pero, como dice Crawford, la historia es convincente: "la rela...