Entradas

¿Qué significa que la IA comprenda?

https://www.quantamagazine.org/what-does-it-mean-for-ai-to-understand-20211216/ ¿Recuerdas a Watson, de IBM, el campeón de Jeopardy! de IA? Una promoción de 2010 proclamaba: "Watson entiende el lenguaje natural con toda su ambigüedad y complejidad". Sin embargo, como vimos cuando Watson fracasó estrepitosamente en su intento de "revolucionar la medicina con inteligencia artificial", un barniz de facilidad lingüística no es lo mismo que comprender realmente el lenguaje humano. La comprensión del lenguaje natural ha sido durante mucho tiempo uno de los principales objetivos de la investigación en IA. Al principio, los investigadores intentaron programar manualmente todo lo que una máquina necesitaría para dar sentido a las noticias, la ficción o cualquier otra cosa que los humanos pudieran escribir. Este enfoque, como demostró Watson, fue inútil: es imposible escribir todos los hechos, reglas y suposiciones no escritas que se necesitan para entender el texto. Más reci...

Por qué las ciencias sociales necesitan historias

https://www.newstatesman.com/ideas/agora/2021/12/why-social-science-needs-stories En un perfil reciente en el Atlantic, el periodista Tom McTague describió a Boris Johnson como una "batalla para escribir la historia nacional". En opinión de Johnson, su éxito político está ligado a su capacidad para convencer al público de que la historia de los últimos años es la del auge de Gran Bretaña, con una nación que sale del Brexit con más "empuje, ímpetu, mojo" que cuando estaba encadenada a la UE. "La gente vive de la narrativa", dijo Johnson. "Los seres humanos son criaturas de la imaginación". No sólo los políticos apelan a nuestro interés por la narrativa. Los periodistas, activistas, historiadores y abogados, entre otros, utilizan a menudo la forma de relato. Por ejemplo, los relatos de la decadencia industrial informan nuestra comprensión colectiva del populismo, los relatos de las víctimas influyen en la percepción cambiante de las injusticias soc...

El uso de tecnologías biométricas para la lucha antiterrorista en un vacío de derechos humanos

https://www.justsecurity.org/79592/the-use-of-biometric-technologies-for-counter-terrorism-purposes-in-a-human-rights-vacuum/ En su informe analítico de diciembre de 2021 sobre la biometría y la lucha contra el terrorismo, la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo de las Naciones Unidas (CTED) señala cómo "el uso de la biometría con fines antiterroristas -sobre todo en el contexto de la gestión y la seguridad de las fronteras- se ha extendido cada vez más". Esto no debería sorprender, dadas las repetidas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que imponen obligaciones legalmente vinculantes a todos los Estados miembros de la ONU para desarrollar tecnologías biométricas con fines antiterroristas, junto con la fuerte promoción de estas tecnologías por parte de algunos Estados, sobre todo occidentales, y de poderosos actores de la industria. Tampoco es de extrañar, por las razones que se explican más adelante, que estas tecnologías biométricas se hayan despl...

Lo que los futuristas de la tecnología se equivocan sobre la autonomía humana

https://www.noemamag.com/ai-blockchain-human-autonomy-future/ Un espectro recorre nuestros imaginarios tecnológicos: el espectro de la autonomía. El problema es que no sabemos muy bien de qué ni para quién.  Dos movimientos con aspiraciones transformadoras dominan hoy el mundo de la tecnología: el primero en torno al blockchain y el segundo en torno a la IA. Están animados por dos conceptos de autonomía muy diferentes. La IA promete inaugurar una era de paz y abundancia para la humanidad que nos libere de la carga del trabajo y la necesidad, siempre que juguemos bien nuestras cartas para evitar el riesgo de una catástrofe existencial. Mientras tanto, blockchain proporciona la infraestructura para, según nos dicen, el ejercicio sin precedentes de la agencia individual y colectiva, abriendo las puertas a la automatización, el autogobierno y la coordinación global. Al principio, estos conceptos pueden parecer contradictorios. La visión del mundo de la IA premia la autonomía de los res...

La inflación de conceptos

https://aeon.co/essays/conceptual-overreach-threatens-the-quality-of-public-reason Como han subrayado filósofos políticos como Jürgen Habermas y John Rawls, una democracia floreciente tiene una sólida cultura de la razón pública, en la que todos los ciudadanos pueden participar como iguales en la deliberación colectiva y la toma de decisiones sobre el bien común de la sociedad. En los últimos años, hemos oído hablar mucho de las nuevas amenazas a la calidad de nuestra razón pública, como el aumento del autoritarismo populista, la creación de "burbujas de filtros" y "cámaras de eco" en las redes sociales que agravan la polarización política, o la difusión en línea de opiniones extremistas y "noticias falsas" por parte de bots automatizados y otros agentes malignos. Pero hay otro tipo de amenaza para la calidad de la razón pública que suele pasar desapercibida. Se trata de la degradación de las ideas fundamentales que se movilizan en los ejercicios de la raz...

Creer en las cajas negras: el aprendizaje automático para la atención sanitaria no necesita ser explicable para estar basado en la evidencia

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0895435621003541 Examinar el papel de la explicabilidad en el aprendizaje automático para la atención sanitaria (MLHC), y su necesidad e importancia con respecto a la aplicación efectiva y ética de MLHC. Diseño y entorno del estudio Este comentario se centra en el creciente y dinámico corpus de literatura sobre el uso de la MLHC y la inteligencia artificial (IA) en medicina, que proporciona el contexto para una revisión narrativa centrada en los argumentos presentados a favor y en contra de la explicabilidad en la MLHC. Resultados Descubrimos que las preocupaciones relativas a la explicabilidad no se limitan a la MLHC, sino que se extienden a numerosas intervenciones terapéuticas bien validadas, así como al propio juicio clínico humano. Examinamos el papel de la medicina basada en la evidencia en la evaluación de tratamientos y tecnologías inexplicables, y destacamos la analogía entre el concepto de explicabilidad en la MLHC y el c...

La IA y por qué la gente debería tener miedo

https://www.bbc.com/news/technology-59326684 Sus cuatro conferencias, Living With Artificial Intelligence (Vivir con la Inteligencia Artificial), abordan la amenaza existencial que suponen las máquinas más poderosas que los humanos, y ofrecen un camino a seguir. El mes pasado, habló con el entonces corresponsal de tecnología de BBC News, Rory Cellan-Jones, sobre lo que se puede esperar. ¿Cómo ha dado forma a las conferencias? Los primeros borradores que les envié eran demasiado puntillosos, se centraban demasiado en las raíces intelectuales de la IA y en las distintas definiciones de racionalidad y en cómo han surgido a lo largo de la historia y cosas por el estilo. Así que lo reajusté, y tenemos una conferencia que introduce la IA y las perspectivas de futuro, tanto buenas como malas. Y luego, hablamos de las armas y hablamos de los empleos. Y luego, la cuarta será: "Bien, así es como evitamos perder el control de los sistemas de IA en el futuro". ¿Tiene una fórmula, una def...